La densidad de los cuerpos se refiere a la relación masa/volumen del cuerpo, o sea, entre mayor masa haya en una misma cantidad de volumen, el cuerpo es más denso, por ejemplo, si tenemos cuatro bloques de madera de 5 cm3 cada uno, uno de yeso, otro de madera, otro de aluminio y el último de hierro, el más denso es el de hierro, y el menos denso el de Yeso.
La fórmula para calcula densidad es:
ρ = m/v ρ= densidad, se mide en kg/m3.
m= masa, se mide en kg.
v= volumen, se mide en m3.
Nota: todas las unidades que se presentan en este texto son del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) a excepción que se indique lo contrario.
Todas las sustancias tienen densidad, hasta los líquidos, por ejemplo, vea la siguiente tabla:
Sustancia | Densidad en kg/m3 |
Gasolina | 700 |
Alcohol | 789 |
Parafina/cera | 800 |
Polvo | 840 |
Aceite de cocina | 920 |
Goma de borrar | 950 |
Agua | 1 000 |
Miel de abeja | 1 360 |
Plomo | 11 300 |
Acero | 7 800 |
Mercurio | 13 600 |
Aluminio | 2 700 |
Tiza | 1 700 – 2 100 |
Madera | 900 |
Aire | 1,3 |
Butano | 2,6 |
Dióxido de carbono | 1,8 |
Responda las siguientes dos preguntas usando el concepto de densidad que acaba de aprende:
Antes de terminar esta clase y como introducción a la siguiente clase tu harás un simple experimento:
Docente, lea las notas didácticas: https://www.fisicalinda.com/11c
Corte a la mitad una botella desechable de 2 o 3L transparente y llénela hasta la mitad de agua, entonces, inserte otra botella vacía de 250 – 350 mL también transparente dentro del líquido.
¿Puede notar que entre más empuja la botella pequeña más fuerza siente hacia arriba?
Identifique las variables que afectan esta situación:
¿Haciendo uso de las anteriores variables podría tratar de escribir una fórmula que lo explique?