Ya has completado este cuestionario anteriormente, así que no puedes volver a empezarlo.
Cargando Cuestionario…
Esta prueba no la pueden realizar usuarios sin registrarse. Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario. De clic en el Logo arriba a la Izquierda y regrese a la página de inicio de www.fisicalinda.com y ahí a su derecha apare el menú Mi Cuenta, da click ahí e ingresa con sus datos de ingreso, luego regrese y puede acceder a la prueba.
Si aún no ha creado una cuenta, deberá ir al menú "Tipos de Suscripción" y elegir una.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Se están registrando tus resultados.
Resultados
0 de 8 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos conseguidos: 0 de 0 (0) 0 trabajo(s) pendiente(s) (puntuación posible: 0)
Puntaje promedio
Tu puntuación
Categorías
Sin categorizar0%
Movimiento satelital0%
Movimiento satelital – Demostraciones0%
Movimiento satelital – Demostraciones0%
Lo siento, pero su nota debe ser mayor a 70 para que sea registrada como progreso en el curso.
Debes volver a intentar.
Muy bien, su nota es superior a 70, será registrado su progreso ahora.
Finalmente recuerde presionar el botón «clic aquí para continuar» (abajo) para que sus avance sea guardado.
¡Excelente! ¡Manténgase con esas notas y entras en cuadro de honor!
Finalmente recuerde presionar el botón «clic aquí para continuar» (abajo) para que sus avance sea guardado.
máximo de 8 puntos
Pos.
Nombre
Introducido el
Puntos
Resultado
Cargando tabla…
No hay datos disponibles
Le gustaría enviar el resultado de su prueba a la tabla de calificaciones de mejores promedios? Es pública.
Cargando
1
2
3
4
5
6
7
8
Respondido/a
Revisar
Pregunta 1 de 8
1. Pregunta
1 punto(s)
El planeta Mercurio se encuentra a 5,8 x 1010 m del Sol, y su período de revolución es 7,6 x 10 6 Si el planeta Júpiter se encuentra a 7,8 x 10 11 m del Sol, el período de revolución de Júpiter es
Correcto
Incorrecto
Pregunta 2 de 8
2. Pregunta
1 punto(s)
La estación espacial Mir se encontraba a una altura de 3,86 x 105 m sobre la superficie de la
Tierra. ¿Cuál era la rapidez de la Mir alrededor de la Tierra?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 8
3. Pregunta
1 punto(s)
Un satélite orbita un planeta de masa m, a una distancia r desde el centro de dicho planeta, con una rapidez constante v. Suponga que el planeta, repentinamente, experimenta una disminución de su masa, a la cuarta parte de m; si el radio de la órbita r no varía, entonces, respecto a la rapidez inicial del satélite, la nueva rapidez del satélite
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 8
4. Pregunta
1 punto(s)
Un satélite artificial de 2,50 x 103 kg, orbita la Tierra a una distancia desde su centro de 6,75 x 106 m. Si la masa de la Tierra es 5,98 x 1024 kg, la rapidez del satélite es
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 8
5. Pregunta
1 punto(s)
La tierra tiene una masa de 5,98 x 1024 kg y un satélite la orbita a 4,23 x 107 m, desde el centro del planeta, ¿cuál es la rapidez del satélite?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 8
6. Pregunta
1 punto(s)
La masa de la Luna es 7,35 x 1022 kg y su radio 1,74 x 106 Un satélite que está en una órbita circular a 2 radios lunares de altura, por encima de su superficie, mantiene una velocidad tangencial cuya magnitud es
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 8
7. Pregunta
1 punto(s)
Un satélite artificial está en una órbita circular de radio R, alrededor de un planeta y con velocidad tangencial de magnitud v. Si se cambia a una órbita en la que la magnitud de la nueva velocidad es 2 v, ¿cuál es el radio de esta órbita?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 8
8. Pregunta
1 punto(s)
Un satélite artificial gira inicialmente en una órbita circular de radio r con una rapidez tangencial de v. Si el satélite es colocado en otra órbita cuyo radio es 4r, su nueva rapidez tangencial comparada con la que tenía en la órbita anterior es
Correcto
Incorrecto
Ingreso
Accessing this curso requires a login, please enter your credentials below!